top of page
© Te Invito a Descargar y colaborar con el sitio
Generador Hexagono 1.png

Que es Prana ?

Prana significa es una palabra en sanscrito que significa 'aliento' o ‘aire inspirado’, y que representa la fuerza o flujo vital la cual impregna la realidad en todos los niveles, incluidos los objetos inanimados.

Prana es la manifestación de la consciencia universal que anima la materia y se expresa en el universo según el nivel de vibración de las formas que existen dentro de éste (cuerpos materiales, densos, sutiles).

El prana es el soporte de la vida.

 

Es la fuerza que necesitamos para realizar actividades vitales como hablar, moverse, pensar, digerir, respirar, etc.

 

Lo encontramos, y absorbemos, principalmente del aire (en forma de iones negativos), de los alimentos frescos que consumimos o de la luz del sol, pero el proceso más importante a través del cual el ser humano capta esta energía vital es la respiración.

 

Cuando respiramos, el cuerpo se recarga con estos iones negativos que son esenciales para que las células de nuestro cuerpo puedan nutrirse, crecer y renovarse.

Diseño sin título.png
Generador Hexagono 1.png

Según la filosofía del yoga, el universo está formado de akasa y prana, que equivaldrían a los conceptos de materia y energía, respectivamente.

 

Todas las formas del Universo surgen de la acción de prana sobre akasa.

– Akasa sería la materia primordial que, en el principio del Universo sólo existía en su forma homogénea e indiferenciada y que, a través de sucesivas condensaciones se fue diferenciando en diferentes tipos de materia (estado gaseoso, líquido o sólido).

​​

– Prana es la energía primordial del universo en constante movimiento y se manifiesta, según el tipo de vibración, en forma de pensamiento, electricidad, luz, calor, fuerza vital, magnetismo, atracción, sonido y movimiento.

Así, el prana también se manifiesta en formas sutiles como la gravedad, el magnetismo o los fenómenos bioeléctricos del cuerpo (que determina los mecanismos eléctricos de las células).

 

La energía mental, los pensamientos y el instinto (pensamiento inconsciente) sería una modalidad de prana todavía más sutil que la fuerza vital del cuerpo físico.

VayusTitle.png
Generador Hexagono 1.png

El prana, como energía vital que impregna todo el universo, tiene un aspecto cósmico y otro individual.

 

El aspecto cósmico es muy sutil y se percibe solamente en ciertos estados de consciencia.

 

El aspecto individual, que es una especialización del prana cósmico y constituye el cuerpo energético del ser humano, se manifiesta de distintas formas en nuestro cuerpo, según sus funciones o necesidades.

 

Estas variantes se conocen como prana-vayus (aires vitales).

 

Los más importantes son 5, están localizados en una zona determinada del cuerpo en la que actúan y fluyen en una dirección determinada.

PRANA VAYU: está en la zona torácica, situado en la laringe y en la parte superior del diafragma. Está asociado con los órganos respiratorios, los órganos vocales, el esófago y los músculos y nervios que activan estos órganos. Es la fuerza con que inhalamos. Su función consiste en la absorción de oxígeno y prana a través de la respiración. La dirección de su movimiento es ascendente. También es responsable del funcionamiento del corazón y de la asimilación de alimento líquido y sólido.

APANA VAYU: situado en la zona pélvica, debajo del ombligo. Actúa en oposición a prana vayu, y es responsable la eliminación de dióxido de carbono durante la espiración. Su movimiento es descendiente. Proporciona energía al intestino grueso, los riñones y los genitales. su función es la de eliminar residuos corporales a través de los aparatos excretor y urinario. También está relacionado con la eyaculación, la menstruación, la excreción y el momento del parto.

SAMANA VAYU: se localiza en la zona que hay entre el esternón y el ombligo. Su movimiento es horizontal, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Activa y controla el sistema digestivo, el hígado, los intestinos, el páncreas, el estómago y las secreciones que éstos producen. Es responsable de la asimilación de alimentos y de la absorción de su prana.

UDANA VAYU: situado en la zona del cuello, la cabeza y las extremidades. Su energía es circular. Regula la expresión facial y el habla. Nutre los órganos de los sentidos. Realiza el movimiento de la garganta y mantiene la fuerza de cada músculo.

VYANA VAYU: Es la fuerza que impregna y reparte el prana por todo el cuerpo. Regula y controla sus movimientos y coordina las demás energías vitales (vayus). Armoniza y coordina todas las partes del cuerpo, todos los músculos asociados, ligamentos, nervios y articulaciones. También es responsable de la posición erguida del cuerpo.

La clave para la buena salud es mantener nuestros pranas trabajando en armonía.

 

Cuando un prana se desequilibra, los demás también tienden a perder su equilibrio, debido a que todos están vinculados.

 

Por lo general, PRANA y UDANA equilibran APANA, de la misma manera que las fuerzas de energía equilibran las de eliminación.

 

VYANA y SAMANA se coordinan entre sí en términos de expansión y contracción.

Generador Hexagono 1.png
Diseño sin título (2).png

Canales de Prana

 

Según la medicina del Ayurveda y el yoga, el praná (la fuerza vital representada en el ‘aire inspirado’) fluye a través de una red de canales llamados Nadís, que están distribuidos por todo el cuerpo, se dice que está asociado con la red de arterias y venas aunque esto no ha sido comprobado

 

Según la Chāndogya Upaniṣad (texto en sánscrito de mediados del I milenio a. C.), el aire inspirado circula por tres nadís (‘tubos’ en idioma sánscrito):

  • Susumná: tubo central, este canal va desde el Mūlādhāra (el primer chakra ubicado entre los genitales y el ano) hasta el Sahasrara (el séptimo y último chakra ubicado en la coronilla).

  • Ida: es el canal que va desde el lado izquierdo del cuerpo, y a su vez del Susumná, pasa por cada chakra alternando de lado a lado, y llega hasta el Sahasrara.

  • Pingalá: es el canal que va desde el lado derecho del cuerpo, y a su vez del Susumná, pasa también por cada chakra alternando de lado a lado, y llega hasta el Sahasrara.

A nivel cósmico hay dos aspectos del prana.

 

El primero es el no manifiesto, la energía de la conciencia pura, que trasciende toda la creación.

El segundo, el prana manifiesto, es la fuerza de creación misma.

 

Puede decirse que el purusha (el Yo Superior) es el prana no manifiesto, la energía de la conciencia en sí misma, llamada devatma shakti o chiti shakti.

 

Del prana no manifiesto de conciencia pura proviene el prana manifiesto de la creación, a través del cual surge todo el universo.

elementiscristalUZ300.jpg
bottom of page